viernes, 16 de abril de 2010

Esperanza

Aunque esté enfermo de la guatita en estos momentos, no han enfermado mis ojos. alrededor de la 2 am recibí un correo bien interesante, y por qué no decirlo, bonito.

Una de sus lineas hablaban de la esperanza y la amistad, amor padres-hijos.


Compartí mucho de o que decían, especialmente lo de esperanza. Creo que eso es lo que estaba perdiendo este último tiempo. Ahora pienso que fundamental es tratar de recobrarla y estoy seguro que voy en el buen camino. Porque la esperanza es una llamada, un encuentro, que te alegra la vida, y eso te lo da una gran amistad. Es tiempo que la amistad renazca.

En cuanto a educación...

hoy sin querer ya decidí cual ayudantía seguir, o por lo menos, donde participaré. En busca de la Dra. Reyes para que me ayude con el tema de la guatita me dice "ahora me tengo que reunir con los chiquillos de Salud y Sociedad II, me acompañas" y plop, ya estaba haciendo ayudantía a dos grupos.

En ese ratito que conocí a los chicos, quedé con la impresión de que no todos lograron comprender la importancia del ramo. Todos sabemos que es un ramo "cacho", no por que sea fome, sino por el tiempo que demanda entre otros ramos como Fisiología y Microbiología.

Creo que para las próximas reuniones o mails les pediré que vayan reflexionando sobre lo que les mencioné, para ver si logran ver qué elementos son importantes que desarrollen y que les serán de gran utilidad en la práctica profesional, sea esta hospitalaria o en consultorios. Decidido, hace un seguimiento al respecto, algo cuali pero no tan cuali, jejeje.

Ayayayayay, queda tanto por aprender. Pero por lo menos puedo decir que sé lo suficiente para decir que no sé.

Un gran abrazo a Willy y Karen, que necesito su permiso!!!!!!!! Je, je, je.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda, escribe para que todos ganemos de tu comentario! Gracias!