Mostrando entradas con la etiqueta Emotivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emotivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Cuando la memoria falla

Wolas:

A caídas se aprenden dicen por ahí.
Pues yo diría, en mi caso, a pastelazos.

Creo q llegué a comprender cómo los abuelos se deben sentir al comenzar a olvidar. ¿cómo se llama? ¿cómo se dice? ¿cuál es el número? ¿a qué hora?, son algunas de las preguntas más recurrentes que se me vienen a la mente.

¿Qué haces cuando no puedes confiar en tus recuerdos? ¿cómo logras rendir en tus deberes?. Puede que te sientas inútil, incapaz. Puede que luches, usar notas, visitar al especial, orar, más tienes dos alternativas, lograr resultados positivos o comenzar a creer lo primero mencionado.

¿Qué sentido tiene el vivir así?. Sí se vive para olvidar, estamos mal, pero, sí vivimos para nuestros querid@s, el olvido será vencido. ¿Cuál es el valor de ver una sonrisa en un amig@, en un familiar?, ¿cuánto cuesta el ver alegría, tranquilidad en sus rostros?...IN-VA-LUA-BLE...

Entonces, ¿será una gran oferta la que nos ofrece la vida el dar como pago ayudar a un compadre a estudiar, siendo que yo no debo rendir la prueba; comprar cosas ricas para compartir, dar las gracias, dar un abrazo; una llamada, mensaje de texto, correo para saludar; y/o decir simplemente te quiero?

Mañana será un nuevo pasito en la búsqueda de la la normalidad, de comenzar a recordar todos los detalles, desde los más llamativos a los más nimios, siendo ambos, lo bello que la naturaleza y la vida nos presenta día a día.




viernes, 3 de septiembre de 2010

Una ayudita más del Señor...


Un cierto hombre plantó una rosa y la regó fielmente y antes de que floreciera, la examinó. Vio que el capullo pronto florecería, pero notó espinas en el tallo y pensó: “¿Cómo puede tan bella flor provenir de una planta cargada de tantas espinas afiladas?” Entristecido por este pensamiento, se olvidó regar la rosa y, justo antes de que pudiera florecer, murió.

Así pasa con mucha gente. Dentro de cada alma hay una rosa. Las cualidades que reflejan a Dios colocadas en nosotros al nacer, crecen en medio de las espinas de nuestras fallas. Muchos de nosotros nos miramos a nosotros mismos y vemos tan sólo las espinas, los defectos.

Nos desesperamos, pensando que nada bueno puede salir de nosotros. Descuidamos regar lo bueno en nosotros y, eventualmente se muere. Nunca alcanzamos nuestro potencial.

Alguna gente no ven la rosa dentro de sí mismas; alguien más tiene que mostrárselas. Uno de los grandes dones que una persona puede poseer es la habilidad de llegar más allá de las espinas de otros y hallar la rosa dentro de ellos.

Esta es una de las características del amor… mirar a una persona, conocer sus verdaderas fallas y aceptar a esa persona en nuestra vida… siempre reconociendo la nobleza en su alma. Ayudemos a otros a darse cuenta de que pueden superar sus fallas. Si les mostramos la “rosa” dentro de sí, ellos conquistarán sus espinas. Sólo así florecerán muchas veces.

viernes, 27 de agosto de 2010

Yo alguna vez...

Escribí esto después de un mail enviado por C.A.H. con esto:http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2009/04/30/lo-que-necesitan-los-ninos/
Gracias al mail que me enviaste:

El amor, el humor y el sentirse amados son cosas que los niños sienten desde el principio, desde que son humanos. No obstante, la soledad, desesperación y dolor son la medicina para esas heridas.

Esa es la medicina que van conociendo, de eso se encarga este mundo occidental, de eso se encarga esta comunidad, y de eso nadie se encarga de verdad.

Tantos niños que tienen de esto. De verdad duele el corazón, pero más duele el que estos niños crescan y no tengan la oportunidad de recibir otra medicina.

Quien escribe es un claro ejemplo. De como se tiene que sufrir para poder salir adelante buscando una medicina y lo difícil que es hacerlo, sin contar los sacrificios que se tienen que hacer.

----ooOoo---

Envié esto a un gran amigo, siendo el mensaje una de mis 10 caras.

You're welcome...

Un niño le da las gracias a una señora que corrio a salvarle la vida.
Ella no tenía ni un plan para el recate del niño, sólo lo hizo.
Lamentablemente hubo muchas dificultades para lograrlo y muchas cosas pasaron que corrompieron la templanza de la señora.

El niño le dice entonces a la señora: "por qué estás así"
Ella respondio: "no se suponía que tenía que ser así, no era el plan...bueno, no hubo un plan, sólo lo hice, por ti"
A lo que el niño dijo: "bueno, me salvaste la vida...so...good plan...thank you."
Luego de un breve silencio repitió: "I said thank you"
Ella respondio: "I know...I never heard that"
Mirando con extrañeza observo los ojos de la mujer le dice: "¿you're welcome?...say it"
"you're welcome"


Un golpe del pasado

Cosas que he encontrado guardadas por meses e incluso años de personas que las quise mucho, y que aún las sigo queriendo, a pesar de las circunstancias.

Frases de mi mejor amigo

Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: tire y empuje

El metodo más rapido para encontrar una cosa es…………….. buscar otra cosa. ¿NO es así?

Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse ahí.

Si ha todos les gira la cabeza y a ti no, cuidado, peude que no te hayas percatado de la situación.

Hay una sola forma de terminar con la estupidez de la locura por televisión: tomar el control remoto y apretar el botón OFF.

La verdadera amistad es aquella que todo lo da y no espera nada a cambio.

Mátate estudiando y serás un cadáver culto.

Add comment Agosto 11, 2008

No sabía que yo era, o llegué a ser el mejor amigo de C.A.H.

"La soledad, desesperación y dolor son cosas que los niños sienten desde el principio, desde que son humanos. No obstante, el humor, el amor y el sentirse amados son la medicina para tales heridas.

Tantos niños que no tienen nada de eso. De verdad duele el corazón."

No recordaba tu blog C.A., tampoco que esa entrada la escribiste luego de una conversación que tuvimos, que la verdad no recuerdo el tema, pero por lo que leo, creo saber de qué trato y que mi relato fue entendido.

En estos momentos debe estar odiándome, incluso lamentándose el haberme conocido. Pero una cosa le digo: actuar con la verdad y eso fue lo que hice, nada más ni nada menos. (lastima que no leerá esto). Sí alguna vez llegas a ver esto, sabrás 2 cosas fundamentales: que toda persona tiene una segunda oportunidad, que lo malo que se haya hecho, malo es, pero nunca es condena mientras exista la obligación de pagar por ese error, y pagar con responsabilidad; y lo 2º que lo sucedido me afectó bastante a posteriori, como perder a un familiar (y tu lo sabes bien), tratar de hacer caso omiso a las declaraciones que daban y la evidencia mostrada era toda una proeza, y lo sigue siendo, aunque no lo creas, cada cierto tiempo llega a mi oído nueva info. Pero lo importante de esto es que estoy a la espera de la verdad, tus últimas palabras dirigidas a mi son lo único que me hace tener una mínima esperanza de que todo es una mala pesadilla. De todas formas, he logrado almacenar en mi memoria lo bueno de haberte conocido, dejando atrás casi todos esos malos momentos.

También me debes odiar por nunca haber ido a verte. Lo cierto es que lo intente una vez, a pesar de todas esas personas y profesionales que no querían que fuese. Pero el destino no quiso que llegara frente a ti, y desde ahí decidí tomar el consejo, petición, a veces orden, de no intentarlo. Sólo esperar la verdad. Espero tu hermana te haya dado mi mensaje.

Lo cierto es que extraño tu verdadera existencia. Se nota demasiado la falta de apoyo, cariño, de un abrazo en esos momentos críticos por los cuales paso. Estoy atento al momento que todas las mentiras sean borradas.

----------------------------oooOooo---------------------------------

"...Bueno ya te he respondido... estoy mal, malisimo... y lo peor de todo me has demostrado q terminas igual q el resto de los seres humanos, lejos de mi... eso no dice mas q responder lo q pienso, ser cada dia mas mierda... y demostrarme una vez mas que es por ese motivo q estoy cada día mas solo..."

"Si me alejo de ti, no es por un bien para mi, sino para ti, yo se lo q causo en la gente, se lo q puedo llegar a dañar, por eso prefiero irme de tu lado antes de q eso suceda..."

"...Ya no se para donde va la micro ni cual es mi camino.Te pediría q me ayudaras, pero ya no puedo hacerlo... yo decidí alejarte por tu bien, no por el mio....Se q no me recibiras, así q dejaré esas cosas con tu tía de la pensión...
Todo lo q hice es pq te quiero caleta, y no quiero q termines igual q yo..."

"...Lo de ex amigo lo puse asumiendo q tu no serías capaz d disculparme... por el tremendo error q cometí, si lo pudieras hacer sería una tremenda alegría para mi... pero eso es dificil pues mi vida no está llena de alegrías, sino mas bien de tristezas y desamparo...

"Ojalá me puedas dar la oportunidad de hablar contigo, si es posible, aunq se q no sucederá, no pierdo nada con pedirlo..."

Compadre, veo lo que me escribiste hace tanto tiempo y las ganas de llorar no aguantaron ni a la segunda línea. Al leer recuerdo claramente tu rostro, tu ser, lo que tu alma gritaba. Me da pena por lo que has tenido que pasar, y lo digo con toda seguridad, porque yo también lo he vivido. J.B., muchas de tus palabras son mis palabras. "No quiero que termines como yo", eso me parte el alma, y me hace tener la cabeza gacha, porque la verdad es que llegue a lo mismo que tu no querías que alcanzara, las mismas drogas, las mismos efectos en la U, lo mismo en mis relaciones personales. El último párrafo me recuerda TODO lo que hemos hablado! o no John, je, je. Lastima que la comunicación mala ha estado. Me gustaría pedirte lo mismo que tu me solicitaste: "Ojalá me puedas dar la oportunidad de hablar contigo, si es posible, aunq se q no sucederá, no pierdo nada con pedirlo..."

martes, 24 de agosto de 2010

El niño con el pijama de rayas


Hola.

Creo que se debe encontrar atónito ante tanta entrada seguida. (sí alguien más lee esto de señales de vida para decir "deben"). Pues he decidido intentar escribir lo que se me viene a la cabeza o lo que se me presenta delante de mis ojos lo más pronto posible en el blog. Mi memoria está huelga, y olvido hasta el almuerzo del día anterior (y no es para nada un chiste), y por ende, también las cosas que me generan sentimientos u emociones.

Después de tomar mi tto. de segunda línea para el insomnio (ducha caliente), vi la polera que usé hoy, que es como cualquier polera, nada de especial en la confección, pero sí es especial por el recuerdo que evoca. El primer día que llego a la U con la camiseta, el siempre poco copuchento y fijón del Andrés me dice su ya clásica "trajiste polera/polerón/pantalón nuevo/a", pero esa vez agregó algo más a su frase: "parece pijama" ¿?¿?¿? PLOP. Ante mi actitud de Condorito me aclara, "Es que te pareces al Niño con el pijama de rayas". PLOP otra vez...

Pasó el tiempo y se me olvidó que la polera ahora era pijama de rayas. Volví a usar la ya famosa prenda y otra vez Andrés comenta, "Pareces el niño con el pijama de rayas". Le expliqué que ya me había hecho el comentario.

Ya en esa segunda oportunidad quedé metido. Quería saber quién era ese famoso niño. Y google lo sabe todo, así que busqué y lo encontré. Efectivamente, la polera es muy parecida al pijama del niñito protagonista.

Y es así que al ver la polera con rayas verde agua, me acuerdo que me parezco al niño con el pijama. Y la verdad es que sí, me parezco mucho, ya que me siento muchas veces = que él, como en la foto.

lunes, 23 de agosto de 2010

Gálatas y Mi Tutor



Hace poco llegó a mi memoria el siempre bien ponderado Gálatas. Epístola especial para mi. Si bien recuerdo, fue mi primer reencuentro con el evangelio, y partí por lo más heavy que podía comenzar: el fruto del Espíritu. Desde el principio Dios me quería dar un "bofetón" de estos "en buena". Me lo imagino diciendo: Italo, Italo...me abandonaste, me negaste y me buscaste. ¿no querías encontrarme? pues te ayudo recordándote quienes están en mi hijo :P. También recuerdo a Gálatas por un hecho que nunca he podido olvidar, por más que quisiera. Un desagradable, pero "algo confortable" momento. Aquel día que se marcó como hito del fin del año 1 d.d., cuando el informático deja un mensaje dentro de "mi" biblia, que luego al leerlo decía: "Gálatas 5: Obras de la carne / Frutos del espíritu"

Gálatas me recuerda siempre que ahora no estoy con Cristo, ni en muchos años más, y tal vez nunca. Cuando leo ese capítulo inevitablemente se mueven humores desde mis ojos. Ojalá quiera Dios algún día logre llegar a lo que menciona ese Gl 5.24. A pesar de esto, también me da alegrías con algo que siempre trato de cumplir: "El que es enseñado en la palabra, haga participe de toda cosa buena al que lo instruye". ¿Pues quién iba a pensarlo? alguien llegó de la nada para instruirme, siendo una micro lo que marcó el hito del inicio del año 1 dd. Un compañero de curso se sienta al lado mio, con el cual lo más conversado en 3 años era "Hola, cómo estás...", y obviamente esto como monologo, pero Dios quiso que ese estás prosiguiera. ¡Cuándo se me había ocurrido en una micro preguntar a alguien "oye, me puedes explicar qué es el Espíritu Santo?"! Pues bueno, así comencé a conocer a Andrés E. (sí, ese de las fotos), quién con el tiempo pasó de ser mi compañero de curso a mi amigo y, por lo qué más lo admiro y respeto: mi tutor, al cual trato de honrar aprendiendo cada vez más del Señor, y también, tal como
dice el versículo, intentando hacer que forme parte de las cosas buenas que acontecen en mi vida. Lamentablemente son muy escasas esas cosas buenas buenas, y son más notorias las +- y las malas. Me gustaría que fuera al revés, pero la realidad es otra por ahora. Este año no hemos tenido buena comunicación, y la verdad es que no he hecho, ni he querido hacer el esfuerzo en los últimos meses. Me he estado acostumbrando a pasar con mi amiga Sole nuevamente, tal como años atrás, cuando los días eran normales. Por ahora hemos practicado bastante el lenguaje no verbal, especialmente él, mediante patas por la espalda, las cuales, a pesar de ser una agresión, son un golpe de alegría que logran sacarme una sonrisa.

Creo que ya es necesario tratar de cambiar algo, tal como me lo ha pedido mi familia en incontables ocasiones. Debo expresar mis sentimientos (+) hacia las personas:

Gracias Andrés por tu tiempo y paciencia conmigo. Eres una persona ejemplar en este mundo.

Te quiere tu compañero, amigo, alumno y , pienso que debo ir admitiéndolo (de apoco), hermano de comunidad,

Italo


PD: Disculpa por las imágenes, pero tengo 2 fotos tuyas "normales".

miércoles, 21 de julio de 2010

Creo en las personas

Creo en las personas

Especialmente en aquellas que se les ve algo más que la humanidad. Aquellas que la gente valora al percibir Sus sensibilidades y solidaridad.

Hablo de aquellas personas que existen en nuestras vidas, que engrandecen nuestro espacio con pequeñas alegrías.

De aquellas que miran a los ojos porque son verdaderas, que hacen elogios, que agradecen y piden disculpas con la misma simplicidad que un niño.

Personas que no necesitan hacer trampas para conseguir lo que buscan, porque sus deseos se muestran en sus acciones y reacciones, no en sus caprichos.

Personas que hacen el bien y te protegen del mal con una sonrisa, una palabra, un beso, un abrazo.

Personas que van por la vida sin miedo a la oscuridad, que caminan firmes y levantan la cabeza en momentos de completa desesperanza.

Personas que se equivocan más veces de las que aciertan, que aprenden más de lo que enseñan y viven más de lo que sueñan.

Personas que cuidan de su cuerpo, porque les acompañará hasta el final. Que no distinguen entre ricos o pobres, gordos o flacos, negros o blancos.

Personas, simplemente personas, que no siempre están seguras de todo, pero siempre cumplen. Transparentes, amigas, espontáneas, a veces ingenuas.

Prefiero creer en relaciones basadas en la confianza, la serenidad, la humildad y la sinceridad.

Prefiero creer en aquellos encuentros que nos transmiten paz y tranquilidad.

Prefiero creer en hombres y mujeres que reverencian la vida con la misma intensidad que un gran amor… que pasan por la Tierra y dejan su huella, su recuerdo.

----------------------------------------------------------

Yo en general en ninguna persona confío 100%, pero estoy de acuerdo con el autor en casi todas sus afirmaciones.

http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2010/07/20/creo-en-las-personas/

miércoles, 23 de junio de 2010

Tú tienes un amigo en mí


Ben, the two of us need look no more
We both found what we were looking for
With a friend to call my own
I'll never be alone
And you, my friend, will see
You've got a friend in me
(you've got a friend in me)

Ben, you're always running here and there
You feel you're not wanted anywhere
If you ever look behind
And don't like what you find
There's one thing you should know
You've got a place to go
(you've got a place to go)

I used to say "I" and "me"
Now it's "us", now it's "we"
I used to say "I" and "me"
Now it's "us", now it's "we"
Ben, most people would turn you away
I don't listen to a word they say
They don't see you as I do
I wish they would try to
I'm sure they'd think again
If they had a friend like Ben
(a friend) Like Ben
(like Ben) Like Ben